27/7/11

Mochica: cultura y sabor de Perú



Primero: Ceviche. Era exactamente la segunda ocasión que tenía no entre manos sino entre dientes un delicioso ceviche peruano. Y fue tan placentero como la primera vez. Este ceviche es una suerte de venganza. Se cocina lentamente. El limón sabe muy bien hacer su trabajo.

Tal vez, para ser peruano –a diferencia del ecuatoriano- tuvo mucho líquido. Aunque probablemente sea yo quien se prendó de aquél que probé hace varios años en Sr. Limón, ubicado en la ciudad de Lima. El pescado en su máxima expresión. Eso es para mí el ceviche peruano, más que el sushi u otro plato que implique pescado “crudo”.

Siguiente: Causa Limeña. Y si toda causa conlleva un efecto, ésta no fue la excepción. En primer orden, un efecto nostálgico, con puro aroma de hogar, pues la primera vez que probé este plato fue en casa de mis padres, gracias a la visita de un buen amigo limeño.

Mochica se autodefine como un restaurante turístico de alta cocina peruana. Sin embargo, para una Causa yo confiezo que prefiero una porción un poco más grande, aunque la porción de esa noche fue idónea como para evitar empaches y más bien quedar con una suerte de antojo no resuelto que me haga volver para intentarlo de nuevo.

Finalmente llegó a nuestra mesa (por cierto conformada por ambos cónsules de Perú, el propietario del restaurante, y varios amigos, de Argentina, Perú y Ecuador) un gran plato con: Arroz con mariscos, Ostras gratinadas y Ensalada de palta. No se puede pedir más para ser una noche de lunes. ¿O sí? Sí: una copa de vino tinto, que tampoco faltó y acompaño amenamente la conversación y la comida.

Yo, que de comida hablo porque he aprendido a disfrutarla, puede decir que en Mochica no solo se come: Se viaja a Perú. A través de sus sabores y aromas, de las paredes que evocan la cultura Mochica, de las fotografías que retratan Machu Picchu, y claro, de sus mismos propietarios y colaboradores, originarios de Trujillo y otras zonas del país, este restaurante nos lleva a conocer un poquito de un gran amigo llamado Perú.

Altamente recomendado en cuanto a comida. En cuanto a precios, no es un lugar para bolsillos desempleados o tacaños.

Mochica • Agüero 520 • Capital Federal (Argentina) • www.restaurantmochica.com.ar/

N.G.

2 comentarios:

Reynaldo Rubio dijo...

¡Que sorpresa! me siento ligeramente incluido en tu post.
Pero hay más, cuando te vea, si es de día y dentro de los días laborales podremos ir a un lugar que te gustará, te aseguro que no es lo que esperas...

la hambrienta lúcida dijo...

Creerás que acabo de ver este comentario recién??? Más de un año después??? Qué sorpresa! Saludos!!